Santa Marta - 3 de febrero de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

En Colombia las mujeres son las que más compran ropa de segunda mano

Las ciudades que más consumen ropa usada son Bogotá, Medellín y Cali

SieteDías Por SieteDías
7 de septiembre de 2022
0 0
En Colombia las mujeres son las que más compran ropa de segunda mano

SANTA MARTA_ La tendencia de consumir y vender ropa de segunda mano en Colombia, sigue, puesto que este mercado no solo le brinda muchos beneficios al medio ambiente, sino que, además es una fuente de ingresos extra para las personas. Tanto así, que según datos de GoTrendier, la app de compra y venta de ropa de segunda mano líder en Colombia y México, las ciudades del país que más consumen moda sostenible son Bogotá (34%), Medellín (7%) y Cali (5%).

Teniendo en cuenta esto, son muchos los motivos por los cuales las personas de estas ciudades compran y venden este tipo prendas:

Dinero extra: al vender la ropa que ya no se usa y que se encuentra en buen estado, no solo se tiene la oportunidad de generar ingresos adicionales en el hogar, sino que también se hace espacio en el clóset.

Le puede interesar

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

Ayudar al medio ambiente: comprar ropa de segunda mano es extender la vida de las prendas evitando que terminen en el basurero. Hoy en día, hay muchos colombianos que han cambiado sus hábitos de consumo para hacerlo de manera más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Ahorrar dinero: los colombianos ahorran mucho dinero comprando moda de segunda mano ya que, al consumir este tipo de prendas se adquiere ropa en perfecto estado a precios más económicos cuidando su bolsillo.

Conseguir prendas únicas: por lo general, en la ropa de segunda mano se encuentran piezas únicas que no se consiguen en algunas tiendas. Se pueden adquirir prendas que se ajustan a lo que está en tendencia en la actualidad y dentro del presupuesto, pero lo suficientemente diferentes como para destacar.

LOS COMPRADORES
Las estadísticas muestran que las mujeres son quienes más consumen ropa de segunda mano. Por ejemplo, más de 2 millones de mujeres en Colombia han comprado un millón de prendas en GoTrendier. De las cuales 750.000 compradoras están en Bogotá, seguida de Medellín con 154.000 y 110.000 en Cali.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Para Ana Jiménez, Country Manager de la plataforma, esta tendencia de consumo se va a quedar en Colombia por mucho tiempo “los colombianos son cada vez más conscientes de que el mercado de la ropa de segunda mano trae muchísimos beneficios ya que se pueden encontrar precios atractivos, tesoros como joyas vintage, piezas de colección y muchas prendas atemporales. Además, las personas consumen de forma más responsable con el medio ambiente y ahorran dinero”.

Notas

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema
Otros lugares

La inteligencia artificial en los fallos judiciales colombianos: un nuevo problema

2 de febrero de 2023
Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud
Otros lugares

Extienden medida de vigilancia hacia EPS Savia Salud

28 de enero de 2023
Supersalud urge a EPS Sanitas solución de fondo de 1.885 quejas
Otros lugares

Aún persisten dificultades tras ataque cibernético a EPS Sanitas: Supersalud

26 de enero de 2023
Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares
Otros lugares

Los hogares colombianos enfrentan un aumento de 400% en útiles escolares

23 de enero de 2023
Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente
Otros lugares

Supersalud impone medida cautelar a EPS Comfaoriente

20 de enero de 2023
El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años
Otros lugares

El 2022 fue el sexto año más caliente en 142 años

12 de enero de 2023

Lo más leído

  • Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    Un muerto y un herido tras asalto a minimarket en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medida cautelar por disparados precios de la energía en Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Freno al exceso de ruido en Santa Marta: cerrados 18 negocios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sergio Díaz Granados participará en Congreso Bananero del Caribe

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconocen a los mejores profes, estudiantes y colegios del Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist