BOGOTÁ_ El Instituto Nacional de Salud (INS) reportó la aparición de una nueva subvariante del Omicrón EG.5 como parte del Covid-19. En Colombia ya fueron detectados los primeros casos en al menos 15% de los reportes generados recientemente en el país.
Sin embargo, el INS aclara que esta subvariante no significa que tenga síntomas más severos o sea más contagiosa, tal y como explica Giovanny Rubiano, director de la institución.
“El virus del SARS-CoV-2, como ya sabemos, es un virus en constante evolución y esto genera nuevas mutaciones que podrían cambiar las características del virus. Por esta razón, se mantiene por parte del Instituto Nacional de Salud el estricto seguimiento y la vigilancia genómica. La variante Ómicron es la variante de preocupación que sigue siendo dominante en el mundo, también en Colombia. Nuestro último reporte de genómica evidencia que la mayor circulación en el país corresponde a la variante de Ómicron XBB.1.5, presente en el 85.7% de los casos de covid-19 y ha sido la variante predominante desde el mes de febrero”, remarcó Rubiano.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la subvariante puede tener cambios en los síntomas o podría tener una propiedad conocida como escape inmunitario, que se presenta cuando las vacunas disponibles son menos efectivas ante nuevas variantes. Por ello, el INS recordó la necesidad de continuar todas las medidas de autocuidado posibles, tales como el lavado de manos, tapabocas y aislamiento en caso de ser necesario.
Los 653 casos confirmados en el territorio nacional se corresponden, en el 73 %, en Bogotá D.C., Antioquia y Valle del Cauca.