Santa Marta - 12 de julio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

MinMinas propone que estratos altos paguen el saldo de la opción tarifaria

De la energía eléctrica en la región Caribe.

SieteDías Por SieteDías
20 de marzo de 2025
0 0
Conozca las sanciones por estratos para despilfarradores de energía

CARTAGENA_ En medio de un encuentro con el sector minero-energético en la ciudad de Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso que los estratos 4, 5 y 6, junto con los sectores comercial e industrial, asuman el pago de los saldos de la opción tarifaria correspondientes a los estratos 1, 2 y 3. Esta medida responde a la promesa previamente hecha por el presidente Gustavo Petro de asumir dicha deuda.

«Esta es una propuesta que ha quedado sobre la mesa y que creo que vale la pena revisar. Hay unos saldos de su tarifaria que le darían caja a las distribuidoras. Ya no fue en la ley de financiamiento; estaba planteada por parte del Gobierno nacional, que decidió que la bancada Caribe no va a acompañar en contra de los intereses del pueblo caribeño», indicó el ministro Palma.

La deuda acumulada por concepto de opción tarifaria asciende actualmente a $3.1 billones a nivel nacional. Según Palma, el compromiso del presidente Petro era llevar la propuesta al Congreso de la República para su discusión, pero esta fue archivada por el legislativo.

Le puede interesar

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

La propuesta del ministro contempla que los estratos altos y los sectores institucional y comercial asuman el pago de esta deuda en un periodo de entre 8 y 10 años.

Cabe recordar que en mayo de 2024, durante una visita a Barranquilla, el presidente Petro había propuesto titularizar la deuda por opción tarifaria, convirtiéndola en deuda pública para que fuese asumida por la Nación.

«Esa deuda tiene que titularizarse, es decir, se convierte en deuda pública de la Nación. La opción tarifaria que debía pagar la familia a las comercializadoras de energía eléctrica debe pagarla la Nación, y eso se llama títulos de deuda pública nacional. Debemos sincerar la deuda, poner en blanco y negro las mentiras que dijo Duque y pagar como Nación», afirmó en su momento el mandatario.

La propuesta de Palma abre el debate sobre el modelo de financiamiento de la deuda tarifaria, en un contexto donde las tarifas eléctricas han sido un tema crítico en el país, especialmente en la región Caribe.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Notas

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional
Otros lugares

Sancionan a RCN Televisión por no cumplir cuota de emisión de cine nacional

27 de junio de 2025
Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades
Otros lugares

Multa de casi $400.000 por tener un loro en casa, advierten autoridades

25 de junio de 2025
El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas
Otros lugares

El 37% de los colombianos desconocen las políticas de seguridad digital de sus empresas

25 de junio de 2025
La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025

Lo más leído

  • ¿Cuánto vale ¨El Cartón¨?

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Padre recoge el cadáver de su hijo en Pivijay por ausencia del Estado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contra todo pronóstico, tres ideas económicas que no se venden bien, pero funcionan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Extraño brote cutáneo alerta a población de Santa Marta: sospechan virus, no contaminación marina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe contundente de la Policía contra el Clan del Golfo y Los Primos en Magdalena

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.