Santa Marta - 24 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

Multimillonario desaira a Wall Street y dona su empresa a fundaciones que luchan por el clima

El fundador de Patagonia podía haber ganado miles de millones por la firma, pero prefirió contribuir al medio ambiente con un negocio sustentable.

SieteDías Por SieteDías
16 de septiembre de 2022
0 0
Multimillonario desaira a Wall Street y dona su empresa a fundaciones que luchan por el clima

El fundador de la marca de ropa para actividades al aire libre Patagonia, conocido por sus posiciones a favor del medioambiente, quiere hacer más por el planeta y decidió, a sus 83 años, donar su empresa.

Yvon Chouinard pudo vender la marca, valorada en 3.000 millones de dólares según el New York Times, o hacerla entrar en bolsa de valores de Wall Street.

Pero tras ponerse de acuerdo con su mujer y sus dos hijos, decidió transferir 100% de sus partes a un fideicomiso encargado de asegurarse de que sus valores sean respetados, y a una asociación de lucha contra la crisis climática y la protección de la naturaleza, a las que se donarán los beneficios.

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

«La Tierra es ahora nuestra única accionista», escribió en una carta publicada en el sitio de Patagonia.

«Nunca quise ser un hombre de negocios. Comencé como artesano, fabricando material de escalada para mis amigos y para mí mismo, antes de pasar a la ropa», recuerda.

Fundada hace unos 50 años, Patagonia se comprometió rápidamente a favor de la protección del medioambiente, eligiendo con cuidado sus materias primas o donando 1% de sus ventas cada año a oenegés medioambientales.

Pero no era suficiente, según su fundador.

Buy JNews
PUBLICIDAD

Entrar a Wall Street «hubiera sido un desastre»

«Una opción era vender Patagonia y donar todo el dinero. Pero no podíamos estar seguros de que un nuevo dueño mantendría nuestros valores y conservaría al conjunto de nuestros empleados», resalta en su carta.

Y hacer entrar a Patagonia en bolsa habría sido un «desastre», predice. «Incluso las empresas que cotizan con buenas intenciones son sometidas a demasiada presión para generar ganancias a corto plazo en detrimento de la vitalidad y la responsabilidad de largo plazo».

Patagonia seguirá siendo una empresa que se preocupa por su situación financiera y funcionará con un consejo de administración y un director general.

La familia de Chouinard continuará «guiando» el trabajo del fideicomiso y de la asociación.

*Informe de DW

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rehabilitarán 12 pozos subterráneos de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • No hay luz… pero tampoco agua en Santa Marta por corte en más de 100 barrios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.