Santa Marta - 5 de junio de 2023
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

No vacunados contra COVID-19 tienen más probabilidades de accidentarse: estudio

Los autores del nuevo estudio teorizan que las personas que se resisten a las recomendaciones de salud pública también podrían "descuidar las pautas básicas de seguridad vial".

SieteDías Por SieteDías
19 de diciembre de 2022
0 0
No vacunados contra COVID-19 tienen más probabilidades de accidentarse: estudio

BERLÍN_ Un amplio estudio, publicado en The American Journal of Medicine, ha hallado que las personas que no se han vacunado contra la COVID-19 tienen un mayor riesgo de verse implicadas en un accidente de tráfico.

El investigador principal, el Dr. Donald A. Redelmeier, profesor de medicina de la Universidad de Toronto y médico del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, dijo, en resumen, que los investigadores «teorizaron que los adultos que descuidan las recomendaciones sanitarias también pueden descuidar las directrices básicas de seguridad vial».

El estudio

Le puede interesar

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

Para su estudio, durante el verano de 2021, los investigadores canadienses examinaron los registros encriptados del Gobierno de más de 11 millones de adultos, el 16 % de los cuales no había recibido la vacuna COVID.

Descubrieron, después de contrastar los datos de los servicios de urgencias de Ontario (Canadá) en los que un accidente de tráfico provocó una hospitalización –además de controlar una serie de factores como la edad y las afecciones médicas–, que las personas no vacunadas tenían un 72 % más de probabilidades de verse implicadas en un accidente de tráfico grave que las vacunadas.

Según los investigadores, este riesgo es similar al de las personas con apnea del sueño, aunque solo la mitad del de las personas que abusan del alcohol.

«El aumento de los riesgos de tráfico entre los adultos no vacunados se extendió a diversos subgrupos (mayores y más jóvenes; conductores y peatones; ricos y pobres) y fue igual a un aumento del 48 % después del ajuste por edad, sexo, ubicación del hogar, situación socioeconómica y diagnósticos médicos», se lee en el comunicado.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«El aumento de los riesgos de tráfico se extendió por todo el espectro de gravedad de los accidentes y pareció similar para Pfizer, Moderna u otras vacunas».

Sin efecto directo sobre el riesgo de accidente de tráfico

Aunque la correlación parezca extraña, ya que «la simple activación inmunitaria contra un coronavirus no tiene ningún efecto directo sobre el riesgo de accidente de tráfico», el equipo señala que estudios anteriores han relacionado la psicología de las personas, como personalidades agresivas, con los accidentes de tráfico. Por lo que el presente estudio no sería tan extraño, después de todo.

Bajo esta premisa, Redelmeier afirmó que la vacunación con COVID-19 es un «indicador objetivo, disponible, importante, autentificado y oportuno del comportamiento humano».

En otras palabras, saltarse la vacuna COVID no significa que alguien vaya a sufrir un accidente de tráfico. En cambio, los autores –quienes resaltan también las limitaciones del estudio– teorizan que las personas que se resisten a las recomendaciones de salud pública también podrían ser más descuidadas a la hora de seguir las reglas al volante.

Correlaciones a los resultados

Redelmeier dijo que los autores «no quieren que las personas no vacunadas se sientan perseguidas» y «no están sugiriendo que dejen de conducir».

Del mismo modo, afirmó que los investigadores no pueden afirmar que exista causalidad, ya que el estudio no analizó las causas de la indecisión a la hora de vacunarse o de la conducción arriesgada. Sin embargo, sugieren algunas posibles explicaciones para la correlación.

«Una posibilidad está relacionada con la desconfianza en el gobierno o la creencia en la libertad, que contribuyen tanto a las preferencias de vacunación como al aumento de los riesgos de tráfico», escriben en el estudio. «Otra explicación podría ser las ideas erróneas sobre los riesgos cotidianos, la fe en la protección natural, la antipatía hacia la regulación, la pobreza crónica, la exposición a la desinformación, la insuficiencia de recursos u otras creencias personales».

«Entre los factores alternativos podrían figurar la identidad política, las experiencias negativas del pasado, los escasos conocimientos sanitarios o las redes sociales que suscitan recelos en torno a las directrices de salud pública», agregan.

*Informe de DW

Notas

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti
Otros lugares

Así se conocieron Laura Sarabia y Armando Benedetti

3 de junio de 2023
Petro estará este fin de semana en Santa Marta
Otros lugares

Favorabilidad del presidente Petro cae entre los jóvenes

29 de mayo de 2023
Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre
Otros lugares

Según la policía, el número de homicidios bajaron en el Día de la Madre

15 de mayo de 2023
Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño
Otros lugares

Aumenta la probabilidad que se presente el Fenómeno del Niño

11 de mayo de 2023
Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina
Otros lugares

Gobierno estudia tarifa diferencial para precios de la gasolina

8 de mayo de 2023
En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune
Otros lugares

En Barranquilla temen que el crimen de Nancy Mestre quede impune

2 de mayo de 2023

Lo más leído

  • UNIMAGDALENA proyecta  museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    UNIMAGDALENA proyecta museo arqueológico Kuzagüina: del laboratorio al ciberespacio

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La oferta de estudios que lleva CREO Unimagdalena a Plato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los asaltos siguen siendo la constante en buses de Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Esta es la programación de junio del Teatro Santa Marta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llevarán carne a bajo costo a los samarios

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist