Parques Nacionales Naturales de Colombia anunció el lanzamiento del Programa de Estímulos al Conocimiento, con el propósito de fomentar la conservación del patrimonio biocultural a través de la integración de conocimientos tradicionales y científicos en el manejo de las áreas protegidas.
Este programa tiene como objetivo incentivar la generación, el uso y la apropiación social del conocimiento como herramientas clave en la conservación de estos territorios esenciales para el planeta. Este enfoque integrador busca proteger la biodiversidad, asegurar que los conocimientos, prácticas culturales de las comunidades y procesos creativos de distinta índole se incorporen de manera efectiva en la gestión de las áreas protegidas.
A través de esta iniciativa esperamos que la conservación de los territorios protegidos no solo sea una prioridad para las autoridades, sino también un esfuerzo compartido con las comunidades locales, académicas y demás actores, que garantice una gestión participativa del patrimonio biocultural.
Asimismo, promoveremos la creación de redes de conocimiento que faciliten el diálogo de saberes, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de capacidades en todos los niveles, desde los actores locales hasta las entidades gubernamentales nacionales e internacionales.
El programa otorgará el Estímulo al Conocimiento “Mono Hernández”, un incentivo económico para proyectos e investigaciones que destaquen por su calidad y contribución a la conservación. Se trata de un estímulo para fortalecer la gestión de conocimiento que no solo se refiera al conocimiento científico, sino también a los saberes locales, comunitarios y a la creación artística.
Desde Parques Nacionales invitamos a niños, jóvenes, estudiantes, investigadores, comunidades locales, instituciones y organizaciones a sumarse a esta iniciativa con el objetivo de que las áreas protegidas sean no solo refugios de biodiversidad, sino también motores de conocimiento, cultura e innovación.