Santa Marta - 21 de junio de 2025
SieteDías
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
SieteDías
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Podrán los ríos y lagos recuperarse de la sequía?

Los principales ríos de Europa tienen el menor nivel de agua registrado en años, y el cambio climático solo empeorará las cosas. Permitirle a la naturaleza retomar el control podría mitigar algunos daños.

SieteDías Por SieteDías
23 de agosto de 2022
0 0
¿Podrán los ríos y lagos recuperarse de la sequía?

SANTA MARTA_ Los intensos calores del verano han reducido los niveles del agua en los ríos europeos a extremos no vistos desde hace años. Algunas de las principales vías fluviales, como el Rin, el Danubio o el Po, registran niveles críticos, que ponen en peligro la agricultura, el comercio, los ecosistemas y el agua potable. El Observatorio Europeo de la Sequía ha reportado que en casi el 50 por ciento del continente hay alertas por este motivo.

Los bajos niveles de agua no solo son perjudiciales para los seres humanos, sino también para los propios ríos, y para la vida silvestre que depende de ellos.

El hábitat de la flora y la fauna se restringe, dice a DW José Pablo Murillo, del Instituto Internacional del Agua, de Estocolmo. La calidad del agua empeora y los ecosistemas sufren una disrupción, explica el experto.

Le puede interesar

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

Sube la temperatura del agua

Las variaciones de temperatura y niveles del agua más allá de los límites normales pueden «incrementar rápidamente el riesgo de cambios drásticos en las condiciones de ecosistemas fluviales y lacustres”, indica Murillo.

«Los daños no se limitan solo a los ríos, sino que pueden extenderse a ecosistemas adyacentes que dependen de los suministros que les provee el río, como agua potable, alimentos, irrigación y nutrientes”, agrega.

Un agua más cálida es un medio favorable para las bacterias y otras sustancias contaminantes. También rompe el delicado equilibrio en ecosistemas hídricos.

Buy JNews
PUBLICIDAD

«La temperatura es crucial para los ecosistemas acuáticos e influye en la química del agua”, señala. «Cuando la temperatura sube, el agua tiene menos oxígeno disuelto». Y sin ese oxígeno, las plantas y animales acuáticos tienen más dificultades para sobrevivir.

Murillo explica que la disminución de los niveles de oxígeno y el aumento de la contaminación por nutrientes pueden acabar estimulando el crecimiento de las algas de agua dulce, un proceso llamado «eutrofización».

«Estos problemas pueden reforzarse mutuamente», afirma. «Por ejemplo, una mayor concentración de nutrientes puede dar lugar a floraciones de algas que disminuyan los niveles de oxígeno. Esto puede provocar la muerte de la biota, lo que aumenta la carga de nutrientes, y así sucesivamente».

¿Cómo ayudar a ríos y lagos a recuperarse?

Los científicos advierten que debemos reducir las emisiones que alteran el clima para abordar las causas fundamentales de la sequía y el calor extremo. Sin embargo, hay algunas cosas más inmediatas que es posible hacer para proteger los lagos y ríos.

Una forma de evitar que los ríos se sobrecalienten es asegurarse de que tengan sombra. A lo largo de la última década, una iniciativa británica llamada Keeping Rivers Cool ha plantado más de 300.000 árboles a lo largo de las orillas de los ríos y arroyos de todo el país.

Estos árboles proporcionan sombra y hacen que las temperaturas de los ríos pequeños bajen, en promedio, entre 2 y 4 grados centígrados. En un sitio de demostración en el río Ribble se registraron zonas sombreadas que eran hasta 6 grados más frescas en los días calurosos.

Los árboles también proporcionan un hábitat para especies vegetales y animales autóctonas, evitan la erosión y filtran los sedimentos y la contaminación antes de que lleguen al agua.

Por otra parte, los ríos cuyo curso ha sido modificado son menos resilientes ante el calentamiento global y no están en condiciones de retener el agua en caso de sequías o desbordes. Restablecer sus condiciones y cursos naturales sería una solución.

Esta es una tarea importante para Europa. Según datos de 2020, el continente alberga al menos 1,2 millones de barreras que fragmentan ríos y arroyos.

*Informe de DW

Notas

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata
Otros lugares

La EPOC en Colombia: un desafío de salud pública que requiere acción inmediata

20 de junio de 2025
Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar
Otros lugares

Mujer escondía 14 celulares en su cuerpo robados durante el Festival Silvestrista en Valledupar

3 de junio de 2025
Preseleccionadas 72 personas en convocatoria de empleo para línea internacional de cruceros
Otros lugares

Así cambiaría la rutina con la reforma laboral: ¿Semana laboral de cuatro días en Colombia?

27 de mayo de 2025
David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo
Otros lugares

David Luna critica decreto que establece Zona de Ubicación Temporal en el Catatumbo

7 de mayo de 2025
#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​
Otros lugares

#TrabajoSíHay Mercado Libre creará más de 800 empleos en Colombia durante 2025​

29 de abril de 2025
Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país
Otros lugares

Senado aprueba proyecto de ley que implementa la cátedra obligatoria de educación emocional en todos los colegios del país

23 de abril de 2025

Lo más leído

  • Turismo en Santa Marta: entre la oportunidad estructural y las barreras de consolidación

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cierres viales este domingo por la carrera Santa Marta 15K «La Perla Corre»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • J Balvin intentó conquistar a Bárbara de Regil y recibió una contundente respuesta

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Magdalena entre la cumbia, el hombre caimán, Tomasita y el Cayeye

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acción popular de personeros deja sin efecto el régimen tarifario de energía para la Costa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
SieteDías

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.

Menú

  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
  • Opinión

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Localía
  • Otros lugares
  • Deporte
  • Sociedad
  • Finde
    • Memoria
  • Opinión

© 2021 Derechos reservados a SieteDías de Información y Comunicaciones S.A.S.